Tras la pista del Retablo Mayor de la Catedral de Panamá
Primera Edición - 2025
Descarga y Comparte GRATIS:
En un fascinante viaje al pasado istmeño, Wendy Tribaldos reconstruye meticulosamente la génesis del retablo mayor de la Catedral Basílica Santa María La Antigua de Panamá, el más antiguo que sobrevive en el Casco Antiguo de la ciudad capital.
El texto detalla además sus elementos asociados y múltiples intervenciones a lo largo de los años, basándose en evidencias históricas y estructurales. Tribaldos profundiza en la iconografía del retablo, identificando su papel crucial en reforzar lateología católica a través de motivos marianos y cristológicos. Finalmente, concluye con una exploración exhaustiva de su última restauración
en 2018, revelando los desafíos inherentes de conservarlo, respetando su integridad y roles
simbólicos.
Tras la Pista del Retablo Mayor de la Catedral dePanamá es una obra fundamental paracomprender la compleja relación entre arte,historia y patrimonio. Presenta al retablocatedralicio como un hito arquitectónico y artístico, un legado vivo que atestigua el paso del tiempo, y un espejo de la dinámica cultural y la idiosincrasia panameña a lo largo de los siglos.
El texto detalla además sus elementos asociados y múltiples intervenciones a lo largo de los años, basándose en evidencias históricas y estructurales. Tribaldos profundiza en la iconografía del retablo, identificando su papel crucial en reforzar lateología católica a través de motivos marianos y cristológicos. Finalmente, concluye con una exploración exhaustiva de su última restauración
en 2018, revelando los desafíos inherentes de conservarlo, respetando su integridad y roles
simbólicos.
Tras la Pista del Retablo Mayor de la Catedral dePanamá es una obra fundamental paracomprender la compleja relación entre arte,historia y patrimonio. Presenta al retablocatedralicio como un hito arquitectónico y artístico, un legado vivo que atestigua el paso del tiempo, y un espejo de la dinámica cultural y la idiosincrasia panameña a lo largo de los siglos.
Esta edición posee una licencia CC BY-NC-ND Creative Commons. Usted es libre de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato bajo los siguientes términos:
Atribución: Dé crédito a la autora, sin sugerir que su uso tiene su apoyo.
No Comercial: No puede hacer uso de este material con fines comerciales.
Sin Derivados: No puede distribuir material modificado si remezcla, transforma o crea a partir de esta obra.
Atribución: Dé crédito a la autora, sin sugerir que su uso tiene su apoyo.
No Comercial: No puede hacer uso de este material con fines comerciales.
Sin Derivados: No puede distribuir material modificado si remezcla, transforma o crea a partir de esta obra.
Esta obra evaluada entre pares fue posible gracias a una residencia investigativa otorgada por La Asociación de Interés Público Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP)
Calendario y Portafolio de Actividades
2025
2025
Martes 29 de abril
Presentación de la obra en el Banco Nacional de Panamá
Martes 29 de abril
Presentación de la obra en el Banco Nacional de Panamá